martes, 7 de junio de 2011

La aventura de coleccionar (VI): La Colección Robin Hood (II): El Mago de Oz ilustrado por E.R. García Seijas


6 de enero de 2011

Entrada nº 207

La aventura de coleccionar (VI): La Colección Robin Hood (II): El Mago de Oz ilustrado por E.R. García Seijas




Hoy es el cumpleaños del dibujante Ernesto Rudesindo García Seijas, dibujante argentino de larga trayectoria en el mundo del 9no arte.

Cuando hablé de los dibujantes de la Colección Robin Hood, dediqué varias líneas a mencionar la biografía de este dibujante. Pero la mejor formar de celebrar su 70º cumpleaños, es mostrando las ilustraciones que realizó para el libro El mago de Oz, de Frank Baum, el cual saldrá reeditado por el diario Clarín el 25 de abril.


Dado que realizó muchas para el libro, solo pondré las que realizó a página completa.


La primera imagen es de la página 31, cuando Dorothy y el Espantapájaros empiezan a recorrer por el camino de lozas amarillas:




La segunda es de la página 51, y muestra a Dorothy, el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y al León Cobarde saltando una gran zanja a fin de seguir el viaje a la Ciudad Esmaralda.




La de la página 77 nos muestra a los protagonistas llegando a la Ciudad Esmaralda.




La malvada y pérfida Bruja de Occidente envía a los monos alados contra Dorothy y sus amigos en la página 103:

 


Luego de derrotar a la Bruja de Occidente, Dorothy logra la somisión de los monos alados en la página 123:




El mago de Oz le da un corazón al Hombre de Hojalata en la página 141:




Dorothy y sus amigos visitan el País de la Porcelana en la página 165:




Los Quadlings impiden el paso de quien quiera cruzar sus tierras en la página 177:




La última imagen es de la página 187, y muestra los zapatos de plata de Dorothy.




Y eso es todo por ahora. Pronto subiré más cosas sobre esta colección.


Continuará…

lunes, 6 de junio de 2011

Historietas para leer en el verano: Cuesta arriba


6 de enero de 2011

Entrada nº 206

Historietas para leer en el verano: Cuesta arriba




Hoy es el cumple de mi hermana Romina; así que le dejo a ella (y a ustedes) Cuesta arriba,  un cuento de Jack London ilustrado por Carlos Meglia (el de Cybersix e Irish Coffee). Apareció en Skorpio Plus nº 2, en enero de 1984.


¡Y que tengas un lindo día, Romi!


domingo, 5 de junio de 2011

Historietas para leer en el verano: Piedrito y Saurito: Fiesta de las Doce Lunas (Un cuento de la Edad de Piedra IV)

5 de enero de 2011

Entrada nº 205

Historietas para leer en el verano: Piedrito y Saurito: Fiesta de las Doce Lunas (Un cuento de la Edad de Piedra IV)




Vayan poniendo los zapatos (bien limpios y desinfectados, por favor), el agua y el pasto para los camellos, porque esta noche nos visitan los Reyes Magos.

Mientras tantos leamos una historieta que propone una versión prehistórica de dicha celebración. Piedrito y Saurito: Fiesta de las Doce Lunas (Un cuento de la Edad de Piedra IV). Guión y dibujos: Guillermo Guerrero, sobre una idea de Carlos Ernesto Frutos. Publicada originalmente en Lúpin nº 448, en enero de 2003.


sábado, 4 de junio de 2011

Historietas para leer en el verano: Batman: Gatos

4 de enero de 2011

Entrada nº 204

Historietas para leer en el verano: Batman: Gatos




¿Cuándo fue la última vez que puse algo de Batman? Fue hace rato, si no me equivoco. Bueno, para los que han crecido con los comics de DC/Perfil, les dejo una historia unitaria del encapotado.

Batman: Gatos. Guión: Alan Grant; lápices: Norm Breyfogle; tintas: Steve Mitchell: colores: Adrrenne Roy. Publicado originalmente en Detective Comics nº 612, en mayo 1990; y en Argentina, en Batman nº 12 de Editorial Perfil, en julio de 1992.


viernes, 3 de junio de 2011

Historietas para leer en el verano: Bolonki en la torre

3 de enero de 2011

Entrada nº 203

Historietas para leer en el verano: Bolonki en la torre





Pasemos al humor negro. Y cuando digo negro, me refiero a Fontanarrosa, por supuesto, que era muy ácido a la hora de narrar historias de humor negro (y si tienen dudas al respecto, hagan click AQUÍ.

Bolonki en la torre. Guión y dibujos: Roberto Fontanarrosa.


jueves, 2 de junio de 2011

Historietas para leer en el verano: Historias mudas: El Suicida

2 de enero de 2011

Entrada nº 202

Historietas para leer en el verano: Historias mudas: El Suicida.




Historias Mudas era una creación de Carlos Trillo y Domingo “Cacho” Mandrafina que, como dice su título, contaba en pocas páginas una secuencia de imágenes que había que mirar atentamente para comprender la historia, debido a la ausencia total de textos.

Esto, que puede parecer una tontería, representa un desafío al guionista, por lo difícil que resulta narrar una historia valiéndose solamente de las imágenes.

Así que veamos el resultado. Historias mudas: El Suicida. Guión: Carlos Trillo; dibujos: Domingo Mandrafina. Publicada originalmente en Super Hum® nº 24, en enero-febrero de 1983.


miércoles, 1 de junio de 2011

Historietas para leer en el verano: A través de Oceanía I: Más allá del Horizonte

1º de enero de 2011

Entrada nº 201

Historietas para leer en el verano: A través de Oceanía I: Más allá del Horizonte




¡Bienvenidos al 2011! No solo empezó el año, sino que también llegaron las largamente esperadas vacaciones de verano. ¿Y qué mejor manera de pasar el verano que leyendo historietas?

Por tal motivo, desde hoy y hasta el 28 de febrero, postearé una historieta por día, igual que el año pasado. Y además, voy a empezar a rastear series de historietas, que no hayan sido recopiladas en libros actualmente.

Con tal motivo, hoy empezaré a postear A través de Oceanía, una saga de Carlos Albiac y Lito Fernández, que apareció publicada originalmente en la revista Extra Skorpio, desde su número 1. Para hacer más fácil su lectura, voy a postear sus continuaciones todos los sábados, y en el resto de la semana podrán ver otras historietas.


A través de Oceanía I: Más allá del Horizonte. Guión: Carlos Albiac, dibujos: Ángel “Lito” Fernández. Publicada en Extra Skorpio nº 1, en octubre de 1978.




Continuará...